Tú puedes solicitar la autorización de tu medicamento a través de:
– Zona SER Afiliado: https://afiliados.mutualser.com/
– APP Zona SER que puedes descargar para Android o iOS desde la Play Store o App Store.
– Oficinas de atención al usuario.
Tú puedes solicitar la autorización de tu medicamento a través de:
– Zona SER Afiliado: https://afiliados.mutualser.com/
– APP Zona SER que puedes descargar para Android o iOS desde la Play Store o App Store.
– Oficinas de atención al usuario.
Mutualser EPS
Creemos firmemente que Internet debe estar disponible y accesible para todos, y estamos comprometidos a proporcionar un sitio web que sea accesible para la audiencia más amplia posible, independientemente de las circunstancias y la capacidad.
Para cumplir con esto, nuestro objetivo es adherirnos lo más estrictamente posible a las Directrices de Accesibilidad al Contenido Web 2.1 (WCAG 2.1) del World Wide Web Consortium (W3C) en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. Cumplir con esas pautas nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para todas las personas: personas ciegas, personas con discapacidad motora, discapacidad visual, discapacidad cognitiva y más.
Este sitio web utiliza varias tecnologías destinadas a hacerlo lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas ajustar la interfaz de usuario (interfaz de usuario) del sitio web y diseñarla según sus necesidades personales.
Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en inteligencia artificial que se ejecuta en segundo plano y optimiza constantemente su nivel de accesibilidad. Esta aplicación repara el HTML del sitio web, adapta su funcionalidad y comportamiento para los lectores de pantalla utilizados por los usuarios ciegos y para las funciones del teclado utilizadas por las personas con discapacidad motora.
Si ha encontrado un mal funcionamiento o tiene ideas para mejorar, estaremos encantados de saber de usted. Puede comunicarse con los operadores del sitio web utilizando el siguiente correo electrónico
Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications), junto con varios cambios de comportamiento diferentes, para garantizar que los usuarios ciegos que visitan con lectores de pantalla puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web. Tan pronto como un usuario con un lector de pantalla ingresa a su sitio, inmediatamente recibe un aviso para ingresar al perfil de lector de pantalla para que pueda navegar y operar su sitio de manera efectiva. Así es como nuestro sitio web cubre algunos de los requisitos más importantes del lector de pantalla, junto con capturas de pantalla de consola de ejemplos de código:
Optimización del lector de pantalla:ejecutamos un proceso en segundo plano que aprende los componentes del sitio web de arriba a abajo, para garantizar el cumplimiento continuo incluso cuando se actualiza el sitio web. En este proceso, proporcionamos a los lectores de pantalla datos significativos utilizando el conjunto de atributos ARIA. Por ejemplo, proporcionamos etiquetas de formulario precisas; descripciones de íconos accionables (íconos de redes sociales, íconos de búsqueda, íconos de carrito, etc.); guía de validación para entradas de formulario; roles de elementos como botones, menús, diálogos modales (ventanas emergentes) y otros. Además, el proceso en segundo plano escanea todas las imágenes del sitio web y proporciona una descripción precisa y significativa basada en el reconocimiento de objetos de imagen como una etiqueta ALT (texto alternativo) para las imágenes que no se describen. También extraerá textos que están incrustados dentro de la imagen, utilizando una tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Para activar los ajustes del lector de pantalla en cualquier momento, los usuarios solo necesitan presionar la combinación de teclado Alt+1. Los usuarios de lectores de pantalla también reciben anuncios automáticos para activar el modo de lector de pantalla tan pronto como ingresan al sitio web.
Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla populares, incluidos JAWS y NVDA.
Optimización de la navegación del teclado:El proceso en segundo plano también ajusta el HTML del sitio web y agrega varios comportamientos mediante el uso de código JavaScript para que el sitio web funcione con el teclado. Esto incluye la capacidad de navegar por el sitio web usando las teclas Tab y Shift+Tab, operar los menús desplegables con las teclas de flecha, cerrarlos con Esc, activar botones y enlaces usando la tecla Enter, navegar entre elementos de radio y casillas de verificación usando las teclas de flecha, y rellénelos con la barra espaciadora o la tecla Intro. Además, los usuarios de teclado encontrarán menús de navegación rápida y de salto de contenido, disponibles en cualquier momento haciendo clic en Alt+1, o como los primeros elementos del sitio mientras navegan con el teclado. El proceso en segundo plano también maneja las ventanas emergentes activadas moviendo el enfoque del teclado hacia ellas tan pronto como aparecen, y no permite que el enfoque se desvíe fuera de él.
Los usuarios también pueden usar accesos directos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) para saltar a elementos específicos.
Nuestro objetivo es admitir la gama más amplia posible de navegadores y tecnologías de asistencia, para que nuestros usuarios puedan elegir las herramientas que mejor se adapten a ellos, con la menor cantidad de limitaciones posible. Por lo tanto, hemos trabajado muy duro para poder admitir todos los sistemas principales que comprenden más del 95 % de la cuota de mercado de los usuarios, incluidos Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera y Microsoft Edge, JAWS y NVDA (lectores de pantalla), tanto para Windows y para usuarios de MAC.
A pesar de nuestros mejores esfuerzos para permitir que cualquier persona pueda ajustar el sitio web a sus necesidades, aún pueden existir páginas o secciones que no son completamente accesibles, están en proceso de hacerlo o carecen de una solución tecnológica adecuada para hacerlo accesible. Aún así, estamos mejorando continuamente nuestra accesibilidad, agregando, actualizando y mejorando sus opciones y funciones, y desarrollando y adoptando nuevas tecnologías. Todo ello para alcanzar el nivel óptimo de accesibilidad, siguiendo los avances tecnológicos. Para obtener ayuda, comuníquese con
Ayuda–Mostrar una lista de comandos de voz disponibles
Ocultar ayuda–Ocultar una lista de comandos de voz disponibles
Desplácese hacia abajo–Desplazarse hacia abajo 200 px
Desplazarse hacia arriba–Desplazarse hacia abajo 200 px
Ve arriba–Desplazarse hacia arriba
Ir al fondo–Desplazar la página hacia abajo
Pestaña–Pasar al siguiente elemento interactivo
Pestaña hacia atrás–Ir al elemento interactivo anterior
Mostrar números–Mostrar números para elementos interactivos
Número ...–Haga clic en el número del elemento...
Ocultar números–Ocultar números para elementos interactivos
Borrar entrada–Borrar campo de texto seleccionado
Ingresar–Haga clic en el elemento seleccionado
Recargar–Recargar página
Detener–Detener el reconocimiento de voz
Salida–Desactivar el modo de navegación por voz
Buenas tardes pregunto .porque hay autirizar los medicamentos para la quimioterapia de mi mama si es cada 21 dias hoy 25 de agosto hace un mes se lehizo su primera quimio.y esome toco ir a la secretaria de salud para que autorizaran rapido los medicamentos tanto mutualser como audifarma entonces necesito respuuestas por favor mi mama se llama maria montes de diaz su cedula es 33171611.entonces que pasa por favor.
Lo peor que han podido hacer, definitivamente estas eps van para atrás, no informan de los cambios y cuando uno llega a reclamar los medicamentos es que le dicen perdiendo dinero y TIEMPO
Los medicamentos para autorizar le quitan tiempo al usuario y al ser autorizados ya el paciente ha perdido días de tratamiento necesarios para su subsistencia, me parece muy mala práctica que afecta la salud y pone en riesgo la vida de los pacientes. Y el lema de la empresa es atención sin tanta vuelta!. Es irónico!
me parece el colmo que unas pastillas anticonceptivas se tengan que autorizar, fuera de eso se dirige uno a la oficina y lo mandan que lo haga forma virtual . cual es la mamadera de gallo ,acaso no se esta pagando por un servicio, se supone que deben ser eficientes y prestar un servicio de calidad humana . el que no tenga acceso a las plataformas se friega. que falta de respecto con la salud de los pacientes .
Siii. Lo atienden a uno, ya ni entregan las ordenes ni la historia clínica, por mensaje te envían las ordenes y la historia si la necesitas te toca pedirla hasta 48 horas te dan respuesta, adicional a esto vas a la farmacia con la orden de los medicamentos y después que te llevas más de una hora esperando para poder reclamar te dicen que te toca autorizarlos… Vas y preguntas si tiene una página y te dicen que no, qué tienes que ir a ronda real que allá te dan la información… Y eso que la atención es sin tanta vuelta… No me quiero imaginar si fuera con vuelta…
Lo que no logro entender pq si el doctor te manda un medicamento, el no te dice que el tienes que autorizar, si no que cuando uno llega a reclamar los medicamentos después de haber esperado un montón, llegas a la Ventanilla con tu Formula y te sale la persona que te atiende con esta respuesta, tiene que autorizar, me parece una falta de respeto con el usuario qué le han hecho perder tiempo y dinero para llegar allí, por eso es que la salud va de mal en peor😔
La mutual debe mejorar la atención a los adultos mayores en cuanto a la autorización de medicamentos ya esto es un caos y los adultos mayores sin medicamentos
Estoy intentando desde hace 3 mes para que me autorizen los medicamentos de mi mamá que ella es diabetica y nada he ido varias veces a la audifarmacia y nada que me los entregan me va a tocar meter una demanda por que ya estoy cansada de estar atrás de esos medicamentos y nada ahora no está tomando nada y me da miedo que se valla a alterar
Cuál es paso a paso para autorizar un medicamento de mutual
Es bastante tedioso la autorización de medicamentos en Mutual ser, mucho más si es por canales virtuales. Si un asesor dice que le hizo esa solicitud, lo más sensato es que le coloquen al paciente un mensaje de texto confirmando que el proceso de autorización está vigente. Pues esperar 72 horas (3 días) con la incertidumbre de si la solicitud está hecha y si el medicamento está disponible es algo muy malo. Por falencias así hay que apoyar la reforma a la salud …
Donde reclamo medicamentos
Dicen que los medicamentos se pueden autorizar por la plataforma cuando no es así, definitivamente todas las eps en vez de ir para Lante van es para atrás.
No me parece que tenga que autorizar un remedio para la gripa y un desparacitante. ( Para mí hijo)
Creo que que los medicamentos que se tendrían que autorizar serían los de * alto costo*
Es un problema muy grave que tenga que autorizar todos los meses los medicamentos para las dos condiciones que padezco(Hipertensión y diabetes) ya que vivo sola y tengo limitantes que no me permiten andar en bus. Y todas las veces no tengo para transportarme. No sé porqué dejaron de entregar el medicamento sin autorización. Esto es un riesgo para el paciente ya que él no tener el medicamento a tiempo todo lo que se venía manejando bien en las mismas está fuera de control y esto es culpa de la EPS que hace cambios en la entrega de los medicamentos sin pensar el perjuicio que le ocasiona al paciente. Ojalá tengan en cuenta la opinión del usuario de no ser así tocará ir a la superintendencia de salud para que tomen las medidas pertinentes ya que lo que está en juego es mi salud y como tal la vida.
El registro en zona ser es muy complicado. Piensen que todos no son expertos en tecnología y no tienen quien le ayude a registrarse para poder autorizar los medicamentos. Ojalá mejoren esto porque es un perjuicio para el paciente que no puede trasladarse a las oficinas por tener limitaciones
Bueno ayer me atendieron y me medicaron nuevamente los tres meses ya que soy diabética, la doctora que me atendió me dijo que me entregaban el medicamento sin autorización y hoy que hoy me dicen que hay que autorizar y ya no tenía medicamento ya que lo dan es mensuel
Me parece una falta de respeto de que pongan a las personas adultas mayor a darle pendiente y cuando las vayan a buscar ya no las encuentren les digan que están vencidas. Mi abuelo es una persona de 83 años que está en cuidado en casa y tienen pendientes unos paños y unos potes que le mandaron y desde el mes de septiembre no se los están dando cuando va uno a buscar los pendientes dicen que ya están vencidos qué podemos hacer o nos vamos a secretaría de salud